Todos los días se observa una nueva tecnología que se ha sido desarrollada para el beneficio de un área en específico, el transporte es una de ellas, ya que con el software de transporte, las empresas pueden mejorar y controlar el transporte de sus mercancías.
Con este software, las empresas pueden minimizar los errores en sus traslados y ayudar a sus empleados a seguir los pedidos, desde su despacho hasta que llegan a su destino, garantizando un proceso rápido y efectivo.
Ya son muchas las empresas que han implantado un software de transporte en sus negocios y lo mejor de esta tecnología, es que puede amoldarse a cualquier tipo de compañía, para así tener una alta efectividad.
El software de transporte fue especialmente diseñado para que las empresas que hacen envíos de mercancía diariamente y como actividad principal.
Estas empresas deben tener un control de estos envíos y de los pedidos de sus clientes, para que no ocurran fallos en el proceso. Ahí es cuando entra el software de transporte, ya que permite automatizar actividades para agilizar y mejorar el proceso de envío.
El uso de este software permite que las empresas puedan competir en un mercado altamente competitivo, ya que todos los negocios siempre buscan estrategias y nuevos enfoques para hacer crecer a sus empresas.
Saber con certeza cuál es el estado del envío es muy importante, por los siguientes factores:
Es un buen signo de gestión empresarial, ya que la prioridad de estas empresas es mejorar su competitividad y mejorar las fallas en el transporte de sus mercancías.
Tener toda la información necesaria del envío de mercancías, es algo que puede ofrecerse a los clientes y que estos aprecian mucho, porque así pueden constatar la experiencia y la efectividad de la empresa.
Actualmente, las personas desean tener información veraz rápidamente, especialmente si están esperando un pedido, por lo que tener un software de seguimiento de la mercancía, ayuda a tener los datos actualizados, para responder a las inquietudes de los clientes.
Al conocer la importancia que tiene el software de transporte para la logística en una empresa, hay que conocer como las características que debe tener el software, para que funcione apropiadamente:
Las empresas pueden obtener muchos beneficios al instalar un software de transporte para sus negocios, entre ellos se destacan los siguientes:
De acuerdo al estudio de diversos casos de empresas de transporte, se ha determinado que el 50% de los costos de la distribución de mercancía de un negocio, están asociados a las entregas última milla.
Estos costos pueden aumentar aún más, si se presentan problemas en la logística de transporte.
Pero además de estos problemas, existen otros que son más comunes y que refieren un mayor impacto en las empresas de transporte:
La gestión de los vehículos para el transporte terrestre, siempre ha sido uno de los problemas más comunes para los negocios, especialmente en Latinoamérica, con las restricciones de las inversiones extranjeras, que han aparecido en los últimos años.
Esto ha causado que la capacidad de transporte sea limitada y por ende, los gastos de traslado aumentan. Igualmente, el tráfico en la logística también debe ser tomado en cuenta, ya que esto disminuye la productividad de los vehículos de traslado.
Existen ciudades que tienen un grave problema de congestionamiento, lo que agudiza los problemas de la logística de traslado.
Las empresas pequeñas no escapan a la escasez de transporte, porque generalmente no tienen una gran flota de vehículos para cubrir la demanda de su negocio o no cuentan con los recursos para la inversión en nuevos vehículos.
Para solucionar estos problemas de escasez de transporte en las empresas, muchos gerentes contactan a otras compañías que brinden soluciones B2B, para gestionar los traslados de última milla, con compañías de transporte calificadas y dotadas con un software para transporte de última generación.
De esta forma, se forman relaciones entre empresas para resolver sus necesidades de transporte en poco tiempo, para que ambas partes puedan compartir sus herramientas tecnológicas, incluyendo el software de transporte si ambas empresas lo tienen.
Este es otro de los problemas que enfrentan las empresas de transporte es la rotación de conductores para el transporte de las mercancías.
Unido al punto anterior, existe una relación con las empresas que no disponen de recursos para adquirir vehículos y equipos nuevos, también sucede que los transportistas no están capacitados de manera profesional como conductores, para hacer trabajos de traslado.
Esto resulta en una rotación constante de personal sin previo aviso, lo que produce prácticas inapropiadas en las entregas, como son:
La solución de estos inconvenientes de logística, está en un software de transporte que permita, mediante un 3PL, estandarizar los problemas mencionados y tener control sobre las actividades que realiza el conductor.
Así los gerentes de las empresas podrán saber que pasa en el proceso de entrega y verificar que se cumplan los requisitos, como hacer las entregas a tiempo, tener los formularios completos, entre otros.
Con un software de transporte, los gerentes tendrán control sobre el trabajo en terreno y lo más importante, es que podrán recoger las opiniones de los clientes sobre los conductores, para mejorar el servicio y eliminar los problemas de logística que se tengan.
Actualmente, es muy importante que las empresas tengan información sobre el rendimiento del proceso de traslado y entrega. Esto es posible mediante indicadores de rendimiento o también conocidos como KPIs, que proporcionan información importante para la toma de decisiones.
Estos KPIs se aplican en cualquier proceso de logística y son muy eficientes para la medición del rendimiento de los despachos. Pero aproximadamente el 30% de las compañías de transporte, no trabaja con KPIs ni hace ninguna evaluación del desempeño de los transportistas.
Además de verificar como marcha el proceso de entrega de mercancía, los KPIs pueden ayudar a disminuir gastos de transporte, que en algunos casos pueden ser hasta de 25% en el costo total.
Todas las mejoras de las entregas, deben estar enfocadas a la satisfacción de los clientes. Estas mejoras se relacionan a los gastos asociados a la efectividad del proceso, que repercutirá en la satisfacción del cliente. Entre los aspectos a mejorar, se destacan los siguientes:
Estos datos son muy importantes en la operación logística, pero también hay que resaltar, que es muy beneficioso hacer un trabajo en conjunto con todas las áreas involucradas, para solucionar los problemas logísticos de manera eficiente y económica.
Una empresa de transporte que se encuentre en sus inicios y no cuente con la información o equipos necesarios para emprender un negocio exitoso, debe apoyarse en la tecnología para tener un buen desempeño en sus entregas.
Igualmente, las empresas pequeñas o familiares, deben tener ayuda tecnológica para solventar los problemas que tengan con el traslado de su mercancía.
Un software de transporte, puede facilitar los procesos e incrementar el éxito de una empresa, en la gestión del transporte de sus mercancías.
En el mercado, existen muchos modelos de software de transporte, para que cada empresa pueda elegir el más conveniente para su negocio. Entre los más destacados, se encuentran los siguientes:
Este software de transporte es conocido como un programa diseñado para la gestión del transporte de las empresas, pero su función principal, es la de permitir que los negocios de transporte, proveedores de servicios de hostelería y operadores logísticos, gestionen sus actividades principales de forma controlada.
Entre las funcionalidades que brinda este software de transporte se encuentran:
Además de simplificar y brindarle un mayor valor a la gestión del transporte, el software de transporte SAP, ofrece los siguientes beneficios:
Permite un mayor control de los gastos operativos y de transporte, porque el software tiene herramientas de informes y analítica, además, también tiene un tablero interactivo que evalúa los cortes e indica las mejores combinaciones para economizar rutas y transportistas.
Esta herramienta es especial para ayudar a las empresas a hacer una buena gestión de su flota de transporte, enfrentando retos como la globalización, la necesidad de flexibilización en las cadenas de suministro, la consolidación y la seguridad.
Algunas de las funciones de este software de transporte son las siguientes:
En unión con sus funcionalidades, los beneficios del software de transporte son:
Este software fue hecho especialmente para gestionar el transporte y por eso su plataforma permite que la economía de costos facilite escoger la mejor elección para cada caso.
También garantiza que el flujo de documentación y los procesos sean seguros y agiles, debido a la automatización de su sistema.
Algunas de sus funciones más importantes son las siguientes:
Además de sus funciones, este software de transporte, presenta los siguientes beneficios:
Tenemos 20 años de experiencia ofreciendo a nuestros clientes los mejor en desarrollo de software para empresas de cualquier campo. También modernizamos los sistemas existentes y ayudamos a grandes compañías a encontrar soluciones a sus problemas, mediante el software apropiado para ellas.
Dentro de los servicios que prestamos se encuentran los siguientes:
La movilidad empresarial, permite que las empresas gestionen el uso de sus equipos móviles y manera eficaz y segura, para que soporten un número grande de usuarios de la empresa.
Muchas empresas tienen un software desactualizado que no les permite crecer como negocio. Nosotros nos encargamos de actualizar o modificar la tecnología existente en una empresa, para que puedan competir en un mercado en constante cambio.
Para las empresas que necesitan una estrategia para la gestión de sus datos y procesos, construimos el software apropiado para ello, con nuestro conocimiento de tecnologías emergentes e innovadoras.
La integración de datos es indispensable en una empresa, esto debe hacerse por medio de un software fiable, que permita el desarrollo de las aplicaciones empresariales de un negocio.
Estos servicios son posibles, porque usamos las siguientes tecnologías en el desarrollo de software para empresas:
[wpseo_map id=”all” center=”all” max_number=”200″ width=”400″ height=”300″ zoom=”-1″ map_style=”roadmap” scrollable=”0″ draggable=”0″ marker_clustering=”0″ show_route=”0″ show_state=”0″ show_email=”1″ show_phone=”0″ show_phone_2=”0″ show_fax=”0″]
El CEO visionario de Tesla, Elon Musk, ha dado nuevas noticias emocionantes sobre el desarrollo…
STI para empresas Las empresas pueden utilizar los sistemas de…
¡Saludos amantes del software! La empresa de software en Rosario está aquí para ofrecerte las…
¿Has pensado en montar una tienda de ecommerce, pero no sabes qué plataformas de ecommerce…
Las empresas de transporte enfrentan muchos desafíos diarios para llevar a cabo sus funciones de…
La logística de una empresa es uno de los pilares del funcionamiento de la misma,…